Córdoba, ciudad elegida para la nueva base logística del Ejército de Tierra

córdoba-ejército-tierra

La elección de Córdoba como nueva base logística del Ejército de Tierra conlleva un aumento de todas las escalas en nuestra región. 

Córdoba ha sido la ciudad elegida para el proyecto de la nueva base logística del Ejército de Tierra. El Ministerio de Defensa, encargado de esta decisión, asegura que la elección se postula tras haber valorado las necesidades y circunstancias del Ejército de Tierra y las perspectivas de futuro. Para la región andaluza significará un aumento de vacantes de todas las escalas del Ejército de Tierra.

IMPACTO SOCIAL Y LABORAL

Esta decisión tendrá un gran impacto en el empleo de la zona. Desde el Ministerio de Defensa detallan en una nota que el nuevo proyecto supone un gran impulso en materia laboral y social: “Contribuirá a la creación de más de 1600 puestos de trabajo, en su mayoría personal civil” explican en la nota. Para Andalucía, la decisión supondrá un gran impacto económico y laboral, además del aumento de vacantes en todas las escalas del Ejército de Tierra.

«LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES TECNOLÓGICOS»

“Se trata de un proyecto innovador en que el Ejército de Tierra lleva diez años trabajando para dotarse de un centro logístico con los más altos estándares tecnológicos […] agrupará las actividades de mantenimiento del material del Ejército en una sola instalación, reduciendo los tiempos de servicio, movimiento e infraestructuras” señalan en la nota.

CARACTERÍSTICAS CLAVES Y ESENCIALES

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, asegura que la ciudad que dirige tiene características claves y esenciales para el nuevo proyecto. Además, confirmó que el ayuntamiento colaborará en la financiación. En el dossier entregado a Defensa, la delegación destacaba la localización estratégica de la ciudad, nudo de comunicaciones del sur de España; presencia de alta velocidad, aeropuerto y terminal de mercancías; vivienda con un precio menor en comparación con la media nacional y calidad de vida; y amplia oferta sanitaria y educativa.

POLÉMICA

Entre las ciudades que presentaron sus candidaturas se encuentran  Cáceres, Albacete, Zaragoza, Huelva, Toledo (una de las favoritas desde el principio), Talavera de la Reina, Segovia o Jaén entre otras. En esta última, los dirigentes han presentado una reclamación al Ministerio de Defensa donde piden un informe completo para conocer los criterios concretos que se han valorado en la decisión.

Infórmate de más noticias como estas en Euclidex.es